Dados
los últimos acontecimientos que se viven a nivel internacional por
los diferentes conflictos bélicos que afectan al correcto
funcionamiento comercial en muchos países, a través de las redes
sociales, nos han llegado algunas consultas de cómo se debe actuar
en estas situaciones. Si bien contamos con experiencia profesional en
algunos países que actualmente se ven afectados y en consecuencia
conocemos los derechos y obligaciones que las empresas
internacionales debemos cumplir en estos contextos concretos, nos
hemos propuesto investigar al respecto y, a través de nuestro blog,
exponer la información relevante sobre las llamadas Políticas de
Responsabilidad Social Empresarial (RSE), derivadas de las políticas
relativas al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que toda empresa
que interacciona en estas situaciones o en algún momento se vea
involucrada en ellas, debe conocer a la perfección para su propio
funcionamiento durante el conflicto y a posteriori. Hay 13 conflictos
que empañan el mundo ahora mismo: (En Europa) Ucrania; (En Asía)
Palestina-Gaza, Siria, Irak, Afganistán, Yemen y Pakistán; (En
África) República Centroafricana, Sudán del Sur, Mali, Somalia,
República Democrática del Congo y Nigeria.
Issues of international trade and its relevance. Artículos de comercio internacional y su actualidad.
Showing posts with label conflicto. Show all posts
Showing posts with label conflicto. Show all posts
Thursday, 4 September 2014
Monday, 10 March 2014
CÓMO EL CONFLICTO EN UCRANIA AFECTA AL COMERCIO INTERNACIONAL
En
estos días se viven tensiones en los mercados causadas por el
conflicto latente entre Ucrania y Rusia, dada la invasión por parte
de esté último en Crimea. Esto tiene efectos de relevancia en los
mercados internacionales que definitivamente afectan los precios de
commodities y en consecuencia se experimentan desequilibrios en el
comercio internacional ante los que debemos estar preparados.
Etiquetas:
Argentina,
cereales,
commodities,
conflicto,
Crimea,
EEUU,
energía,
exportaciones,
FMI,
gas,
guerra,
importaciones,
mercados internacionales,
petroleo,
Rusia,
Ucrania,
Unión Europea
Subscribe to:
Posts (Atom)